Es curioso pensar que los aspectos que nos hacen seres únicos, son a su vez los que nos hacen iguales, los que nos definen como especie. Este conjunto de aspectos lo denominamos "Consciencia".
La consciencia tiene además algo extraordinario: nos hace desconocidos ante nosotros mismos y nos lleva a situaciones límite de forma incontrolable: depresión, ansiedad, tristeza, rabia, dolor...
Todos tenemos un lado oculto, propietario de gran parte de nuestra vida interior. Carl Jung nos alerta de la importancia de aceptar esa sombra reprimida por el miedo a la no-aceptación. Para mi no es posible... cuanto más intento conocerme, más rechazo me genero, así que hace tiempo decidí no mirar ni escuchar a mi consciencia (ni a mi inconsciencia), convirtiéndome en un perfecto desconocido "feliz".
Quizá estas imágenes son parte de ese lado oscuro abriéndose camino, queriendo salir a golpe de imágenes. Luces y sombras conviviendo en un mismo espacio, intentando completar un mapa mental que no puedo (ni quiero) escrutar.
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Triptic. three 20x20 inch tintype
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Ambrotype 20x20 inch
Tintype 8x10 inch
Tintype 8x10 inch
Ambrotype 20x20 inch
Tintype 20x20 inch
Ambrotype 20x20 inch
Tintype 8x10 inch
Diptych. Two 8x10 tintypes
El Tao es un concepto de realidad absoluta y mutante, intrínsecamente ligado con la naturaleza. Un camino circular por el que todos transitamos en un "paseo" por la vida hasta ser reabsorbidos por él. El ser humano ha ido paulatinamente alejándose de ese Tao, convirtiendo su vida en un acelerado proceso de autodestrucción: Contaminación, estrés, cambio climático, capitalismo sin pudor...
Esta serie refleja los viajes del autor por Asia hasta su llegada al corazón del taoísmo: La Montaña Sagrada de Wudang Shan en Centro-China. Imágenes cotidianas de una vida alejada del estrés, más sencilla, donde el hombre y la naturaleza conviven de una forma más cercana y ancestral.
El proceso utilizado es 100% natural y sólo utiliza la clorofila de la planta para "imprimir" la fotografía sobre las hojas y flores. Un proceso de la naturaleza que encaja con la filosofía del Tao.
Es una técnica basada en la antotipia, una técnica anterior a la fotografía, aunque no pueden considerarse antotipos, sino más bien "biótipos" o "clorofilotipos".
Mekong River. Cambodia
Katmandu. Nepal
Rajasthan, India
Wudang San, China
Delhi, India
Katmandu, Nepal
Mekong river, Cambodia
Wudang Shan, China
Tixiao Temple, Wudang San, China
Katmandu, Nepal
Angkor, Cambodia
Tixiao Temple, Wudang san, China
Katmandu, Nepal
Katmandu, Nepal
Uttar Pradesh, Rajasthan, India
New Delhi, India
Wudang Shan, China
Tixiao temple, Wudang San, China
Angkor, Cambodia
Wudang Shan, China
New Delhi, India
Madhya Pradesh, India
Rajasthan, India
Bhaktapur, Nepal
Jinding, Wudang san, China
LA CAJA DE LOS SUEÑOS GEOMÉTRICOS
Desde que nacemos estamos marcados por dos caracteres: XX o XY. Miles de estudios confirman que hombres y mujeres procesamos la información de forma muy diferente, Los hombres tendemos a simplificar para buscar soluciones rápidas mientras que las mujeres son más analíticas a la hora de tomar decisiones.
La caja de los sueños geométricos es una sencilla reflexión visual de esa realidad que nos diferencia y nos atrae. Un espacio donde guardar nuestros sueños y pensamientos XX o XY.
La serie está realizada en ambrotipos (fotografía sobre cristal) obtenidos por colodión húmedo, así que cada pieza es original.
Pictowalls es la plasmación del microcosmos urbano que nos rodea, una porción de realidad que, aislada del resto, provoca un universo de formas, colores y sensaciones. Este microcosmos entrópico, visto en el conjunto de su realidad, pasa desapercibido en la mayoría de los casos e incluso resulta molesto en otros. Es un reflejo de la acción consciente del hombre y del proceso degenerativo de la naturaleza, una manifestación caprichosa de los efectos del cambio y de su belleza visual. Son "cuadros psicológicos" que provocan diferentes sensaciones al espectador en función del momento en que éste los mire. Frescos que se encuentran a la vuelta de cualquier esquina, al alcance de todos, creados por el hombre y caóticamente modificados por la naturaleza. Bienvenidos al maravilloso mundo de la degeneración.
Madrid, 2005.
Marrakech, 2005
Wudang San, China. 2006. Díptico
Paris, 2004
Marrackech, 2005
Madrid, 2006
La azucarera, Tudela. 2009
Madrid, 2006
Tudela, 2009
Madrid, 2006. Dos dípticos
Roma, 2009
Madrid, 2005
Rajasthan, India. 2004
Madrid, 2005
Bali, Indonesia 2005
Marrakech, 2005
París, 2004
Madrid, 2006
Paris, 2004. Petra, Jordania. 2006
Tudela, 2009
La azucarera, Tudela, 2009
Rajasthan, India. 2004. Marrakech, 2005
Roma, 2009
Paris, 2004. Uttar Pradesh, India. 2004
Roma, 2009
Marrakech, 2005
La azucarera, Tudela. 2009